Vivienda Mínima
Madrid, 2019
Unidad Tuñón y Mansilla, ETSAM
Caso de estudio:
Casas para obreros mexicanos
Juan O’Gorman
Diseño de anteproyecto para el concurso de vivienda colectiva para obreros Mexicanos en 1929. En la filosofía de la vivienda mínima y la construcción racional extrema, La Casa tipo Nº1 para obreros es la solución para estandarizar, distribuir de manera masiva las viviendas y conseguir la urbanización lo más económico posible al tener el máximo aprovechamiento. Con un sistema modular, sistémico, funcional y moderno proyecta bajo estos conceptos:
- Estructuras libres de hormigón
- Instalaciones eléctricas y sanitarias aparentes
- Herrería modulada
- Propuesta de mobiliario
Es una vivienda inscrita en un cubo, distribuida en un área pública, privada y de servicios para una familia de 5 a 6 personas.